
Tips para comenzar a viajar en pareja como nómadas digitales por Map the Unkown | EP 3
En nuestro tercer episodio estaremos entrevistando a Marco y Fran que nos darán tips para viajar en pareja como nómadas digitales.
Comparte
EP 05 3 Tips para lanzar un podcast para principiantes por Nosotras en el Café
Intro Invitado
En Estados Unidos que es donde yo vivo 4.8 millones de hispanos ya están escuchando podcast y de este segmento, dos terceras partes quieren escuchar a un a un host que hable español.
Intro Mariposa Digital
Bienvenidos a la Mariposa Digital. Un show dedicado a mujeres emprendedoras que quieren desplegar sus alas y potencial para volar en ecosistemas digitales. Encontrarás semanalmente tips únicos y muy prácticos para lanzar tú misma tus negocios online. Escucharás el aleteo de emprendedoras inspiradoras que han transformado sus sueños en fuentes de ingresos pasivos en tiempo récord, permitiéndoles traviajar por el mundo. Soy Carole Franco tu host y elevaré tu frecuencia, mente y espíritu para que vueles alto en tu planeta digital.
Intro Carole
Estoy segura que estos días por algún lado te llegó la palabra podcast y seguramente estés tratando de entender de qué se trata y por qué todo el mundo está hablando de eso, es más, debes estar pensando que debe haber alguna oportunidad ahí y sí que la hay. Hoy te traigo una de las pioneras en podcast en español en latinoamérica, Diana Martínez. Diana es productora de podcast, educadora en temas de podcasting y una fiel promotora del talento femenino, especialmente del podcasting liderado por mujeres. Hoy con Diana vamos a hablar de las oportunidades que tenemos ante crear podcast. Primero hablaremos de estadísticas, números que soportan que es muy buen momento para lanzar un podcast en español en latinoamérica. Luego, cómo comenzar y las dificultades de lanzarse en este canal de podcast y último, vamos a hablar de cómo generar comunidades de mujeres a través del podcast. Disfrútate este episodio.
Querida Diana, bienvenida a mi show. ¿Sabías que México es mi segunda casa? Cómo me alegra tenerte aquí.
Diana Martínez
Igual a mí y al contrario, gracias por invitarme, por dejarme estar con tu audiencia y contigo en este momento especial hablaremos de cosas súper interesantes. Te agradezco a ti muchísimo la oportunidad y bueno pues más que feliz de que estemos aquí juntas las dos platicando.
Carole
Lo máximo, de verdad, estoy súper emocionada, además que escuchar tu acento me remonta a mi último viaje en Puerto Escondido, que se volvió uno de mis lugares favoritos en el mundo. Cómo me encanta México; entonces aquí estamos felices de podcastera a podcastera y que orgullo tenerte porque, pues para mí es impactante haber encontrado tu podcast Nosotras en el Café y ver la calidad del manejo de todo lo que tú haces ahí, pero sobre todo lo que me inspiró, es que realmente te lanzaste en el podcast a contar historias de mujeres como yo, que te han inspirado en distintos ámbitos, de distintos roles, en distintas compañías y solo que ahora tú eres la que está en mi va
Diana Martínez
Sí, la verdad es que me emociona mucho y te agradezco de nuevo que hayas puesto los ojos en Nosotras en el Café y bueno yo también siguiéndote ya la pista, esa es la magia de la tecnología, que podemos conectar las mujeres afines.
Carole
Así es, entonces ya conectaditas quiero que les cuente a las chicas de la comunidad realmente, cómo la inspiración resultó siendo ese motor de Nosotras en el Café.
Diana Martínez
Bueno yo creo que para todas las personas existe algo que nos inspira, independientemente de lo que esto sea una persona con su ejemplo, una idea, un sueño y bueno Nosotros en el Café, surge como me he dado cuenta, que muchos emprendimientos surgen que es como una necesidad personal, una necesidad de llevar un mensaje, de tratar de cambiar las cosas, de darle una solución a las personas, a sus necesidades, para aliviar un punto de sufrimiento, o en inglés un pain point, entonces Nosotras en el Café surge como una necesidad mía de tener un outlet para poder hablar de temas, que nos interesan a las mujeres e inspirar a otras a que mediante las conversaciones con mujeres que lo han logrado, estos sueños, puedan ellas encontrar esa motivación para lograr todos sus sueños y cumplir con sus proyectos.
Carole
Espectacular, no todo el mundo se anima a usar la inspiración como la base de su propio emprendimiento y eso es muy bonito porque seguramente es tejer redes que inspiran, que mueven los sueños, que abren caminos, que abren posibilidades y yo he sentido que eso es Nosotras en el Café y me escuché casi que todos los episodios de una tanda en un solo día y estaba super emocionada. Generaste eso en mí, entonces soy un testigo de que funciona. Bueno Diana, cuéntanos ¿Qué es podcasting para ti y por qué te gusta tanto?
Diana Martínez
Bueno yo, creo que el podcasting es un medio efectivo noble para nosotros quienes lo producimos, noble para quien lo escucha porque puede hacerlo donde quiera que esté y no tiene la necesidad de usar todos sus sentidos, o puede usar solamente uno, que es el escuchar y puede estar usando sus manos, haciendo la comida, o trabajando, haciendo ejercicio, caminando, entonces, es una oportunidad perfecta para nosotras que producimos podcast, llevar un mensaje y que la audiencia lo reciba de una manera tan especial, en este en esta experiencia sensorial tan íntima que es el audio y poder aprender, poder entretenerse, poder inspirarse y yo creo que esto es una magia que no había ocurrido desde hace, yo creo, que desde que se inventó la televisión y que le cambió la gente en la vida, no.
Carole
Así es, le cambió totalmente la vida. ¿Y por qué te apasiona tanto?
Diana Martínez
Bueno que me lo preguntas, porque la verdad es que me apasiona muchísimo; yo empecé, como la mayoría, consumiendo podcast. Bueno la mayoría que somos podcasters, empezamos consumiendo podcast. Yo empecé escuchando los podcast, alrededor del 2003, pero era un poco diferente, era de la radio y televisión española y ellos migraban sus programas de la radio, a las plataformas digitales, entonces tú las puedes escuchar. Como yo tengo no sé si lo sabías pero yo tengo un crush, con España, nunca he ido. Porque no soy tan viajera. Pero algún día que me decida viajar voy a ir ahí. Tengo muchas amigas; por razones de la vida, me he conectado mucho con ese país y me encanta entonces yo escuchaba esos programas de la radio televisión española en el internet, mientras estaba en la oficina, entonces pasaron los años, algunos años y yo tuve un programa de radio y después un programa de televisión; me vengo a vivir a Estados Unidos y por azares del destino un día, alguien me propone hacer un programa de radio. Pero las cosas no se alinearon, me embarazo de mi primer hijo, de mi niña y dije bueno estoy en mi casa, se ofreció esto de radio, no se pudo y yo quiero hacer un programa de radio pero ahora, no está en mis manos como irme a una cabina y hacer esto. Qué puedo hacer y pensé, voy a hacer un podcast, y debe ser súper fácil, porque ya había hecho radio y me doy cuenta, que es otro universo totalmente diferente desde el formato, la manera de producirlo, la manera de marquetizarlo. Es todo un universo. De esto vamos a hablar un rato. Fue un aprendizaje, entonces eso es lo que me apasiona, me apasiona desde hace muchos años de la manera en que se entregaba el audio de una manera super fácil, accesible para cualquier persona y bueno ahora muchísimo más con los teléfonos inteligentes y los diferentes dispositivos. Es esa oportunidad de poder llevar un mensaje a las personas, donde quiera que se encuentren, en el momento de su vida, que sea inspirarlos, entretenerlos, enseñarles algo nuevo y creo que esa es la mayor satisfacción y es una pasión muy grande seguir creando eso.
Carole
Me encanta, creo que esta pasión podcastera, junky, la compartimos las dos aquí en el fondo de nuestras venas, o sea no hay día que pase para mí en el que yo no esté escuchando podcast y mucha gente me dice cómo puedes escuchar podcast y trabajar, bueno depende de qué tarea esté haciendo, pero es que yo soy muy musical, o estoy escuchando música o estoy escuchando un podcast y siempre descubriendo algo favorito y ya verás que cuando empieces a traviajar y escuches los episodios de los nómadas en Mariposa Digital, vas a estar grabando desde España y con éste momento estaremos haciendo un nuevo episodio. Bueno entremos a hablar un poquito de podcast en latinoamérica, porque tú con el tema de las podcasters, que ya me contarás un poquito más de eso y a la audiencia introdujiste mucho más cómo es el contexto en latinoamérica de cómo está empezando a crecer fuertemente este canal en nuestra región. ¿Cuáles son esas razones que justifican según tú que existe realmente una oportunidad clara en nuestro mercado de podcast y que no es un hype.
Diana Martínez
Bueno yo creo que pensamos en la palabra hype yo creo que sí pensaron en algún momento de la televisión de la radio, sin embargo estamos ante el nacimiento de un nuevo medio de comunicación, así es de sencillo porque como te decía antes, los programas emigraban a la radio tal cual estaban, el mismo formato hasta las mismas pausas, los comerciales y ahora se está, en las diferentes, por ejemplo, Univisión que tiene su división radio y su división podcast, ahora que es relativamente nueva, los programas que quieren pasar al podcast, se les hace una nueva producción, obviamente, utilizan todo lo que se puede de contenido,, pero la producción es súper diferente han entrenado o están entrenando a los locutores para tener ese ese Approach, ese acercamiento que se tiene con la audiencia que se tiene en el podcast. Desde las entradas, cómo se saluda. Es todo un universo distinto, entonces siendo que en Estados Unidos que es donde yo vivo 4,8 millones de hispanos ya están escuchando podcast y de este en este segmento dos terceras partes, quieren escuchar a un host que hable español independientemente que ellos sean bilingües; pues obviamente te está hablando que hay una necesidad que está creciendo, en nuestra comunidad hispana o latinos en todo el mundo, están descubriendo muchos, los podcasts, la manera de consumirlos y otros están realmente como tú mencionabas, están hambrientos de descubrir nuevos podcasts de entretenerse, de inspirarse, de educarse y bueno también esto es súper importante que está llegando a latinoamérica algo que está muy fuerte aquí que es la industria del conocimiento.
Diana Martínez
La industria del conocimiento está creciendo impresionantemente, están ahí billones ya invertidos, en cursos en línea, en webinars, entonces el podcast se está convirtiendo, en una herramienta poderosísima, para poder vender conocimiento; obviamente están habiendo cada vez más episodios premium que la gente puede pagar por ellos, están habiendo membresías de por ejemplo donde la gente puede acceder a contenido exclusivo y mucho de este contenido exclusivo, tiene que ver con la industria del conocimiento, entonces es impresionante, la cantidad de posibilidades que existen para nosotros como podcasters o ppodcasteros y para la audiencia, está habiendo una producción masiva de podcast; últimamente el año 2019 fue nombrado el año del podcast y bueno estamos yo creo que ante ante el nacimiento de un medio que va a ser como, que se va a democratizar y eso es una tarea también de nosotros como podcasters de educar a la audiencia, porque hay todavía un segmento en la audiencia que no sabe cómo escuchar podcast, por ejemplo, a mí todavía me preguntan Diana, cómo escucho tu podcast, hablo de gente de mi edad o un poquito mayor que dices, bueno no somos tan grandes, pero todavía y eso y por supuesto la generación Z y más abajo, pues obvio ellos nacen con esto. Es inherente a ellos. Entonces, sí creo que está creciendo muchísimo y que le falta todavía. Hablaba en uno de mis episodios, que todavía no sale con Ashley Frangie, de Se Regalan Dudas, ellas son el podcast más escuchado de latinoamérica y bueno como tú sabes, ellas tienen un contrato exclusivo con Spotify. Ella comentaba que ella siente que obviamente está que el podcast está en inglés y en español. Ahorita estamos un poquito atrás. Pero que va a ser como el cine, que no va a haber barreras y otra tendencia muy importante es el Voice search y ahora Google, está transcribiendo todos sus podcasts, para que sean más fáciles de buscar mediante Alexa y también se cree que va a existir esa transcripción para el usuario y podría posiblemente existir la traducción, si es que es un podcast en otro idioma. Estamos ante un universo gigante, está creciendo exponencialmente y nosotras pues tú y yo y todas las podcasters que están ahora con sus producciones ahí arriba, pues somos pioneras.
Carole
Ah sí, me encanta la palabra pionera. Sí de verdad, de todo corazón. Acá se me hizo como algo en el corazón y se me erizó toda la piel, cuando dijiste eso porque de nuevo lo más bonito de todos estos números que nos cuentas, que me acabas de actualizar, porque me quedé como un poquito atrás, me acabas de doblar los números más o menos. Es impresionante, todos los días y pues digamos nosotras como pioneras, yo creo que dentro de nuestros objetivos de comunidad somos totalmente educadoras, totalmente abiertas, a ayudar a que otras mujeres pongan su voz arriba, construyamos juntas y claramente les quitemos los miedos, a lo que significa lanzarse. Entonces esta palabra miedo, me abre el camino para hablar del tema de barreras. Quien diga que hacer podcasting es tirado, como decimos en Colombia, no es fácil, está diciendo mentiras. Pero tampoco es imposible. En todo caso, una de las cosas más difíciles en el podcast es la consistencia y yo creo que ahí está el éxito de quienes estamos ahí, o de quienes lo abortan en el intento. Entonces un reto de un podcast bueno y activo es ese, versus el que solo sale por intentarlo, por el hype pero de la persona y lo votó ahí en medio de todo. Entonces, cuéntame sin filtros, realmente ¿Qué es para tí difícil de hacer podcast, cómo te has pegado unas estrelladas durísimas haciendo podcast y cómo te has salido de ellas?
Diana Martínez
Yo creo que la barrera más grande como tú dices, es atreverse. Porque cuántas personas en general que tienen un proyecto en la mente, atreverse a dar el primer paso es lo más difícil, entonces yo creo que ese es el obstáculo más grande porque una vez que publicas tu episodio 1 o que sacas el prototipo de tu producto que haces en lanzamiento de tu curso en línea, cualquier cosa que hagas, el primer paso que des, te puedo asegurar, que eso va a ir caminando porque también hay que irnos con la regla de la inercia, que es la resistencia de un objeto a interrumpir su movimiento. Entonces, si tú le das un empujón a ese proyecto, lo más seguro es que siga caminando, sin embargo también es cierto que hablando del podcast que es lo que nos ocupa el día de hoy, el promedio de los podcasts sobreviven hasta el episodio número siete. Entonces es cierto que es una carrera de resistencia porque es difícil lo que sí es claro que una vez que lo haces puedes ir optimizando tu proceso, puedes ir encontrando atajos aquí y allá, tus hacks, pero al principio, una de las grandes barreras para mí después de la de empezar, porque me tomó 6 años un podcast. Así que el que me escuche ahora y crea que tiene mucho tiempo pensando en sus proyectos, créame que para mí 6 años se me hicieron eternos y ahora digo lo hice , más vale tarde que nunca. Te cuento que fue la curva de aprendizaje porque hay muchísima información acerca de los podcast, que es abrumador en todas partes encuentras un curso de podcast, diferentes tutoriales en YouTube de cómo hacer esto, cómo editar cómo subir, pero es tanto que a mí me toma muchísimas horas horas y horas porque además no sabía nada yo como te decía el principio pensaba que todo universo diferente entonces sí me tomó muchísimo tiempo esa curva de aprendizaje de cómo producirlo las mejores prácticas cometí muchísimos errores en mi temporada uno he corregido en temporadas y visto crecimiento impresionante al día de hoy he crecido porque no conocía nada es la diferencia entre tener una estrategia y no tener una estrategia no entonces si eso producción pero bueno ya teniendo una una producción un proceso de producción una estrategia de marketing lo que tú quieras también es difícil es muy difícil hacerse visible y si alguien lo está escuchando y quisiera hacer un podcast, si hoy estas pensando hacer un podcast aunque no tengas nada todavía abre tus redes sociales con el nombre de tu podcast. Para empezar, para que no te ganen el nombre y regístralo en GoDaddy o en cualquier lugar donde puedas comprar tu dominio. Compra tu dominio, saca tus redes sociales y empiezalas a trabajar. No tienes que tener nada definido pero sí que al menos tu visión de lo que va a ser tu podcast o tus valores que eso ya bueno es intrínseco a ti, no es inherente, no tienes que pensarlo mucho y empieza a hacer a la audiencia parte de tu proceso. A la gente le encanta el detrás de cámaras. Dales una probada nada de lo que va a hacer que es que compartan contigo ese camino, que sepan que hay una persona real detrás del podcast, porque a mi me pasó, que yo lancé mi podcast y no le dije a nadie, solo mi esposo sabía, no sé si por miedo, no te puedo explicar los sentimientos pero creo que es algo que nos pasa a muchos. Tenemos miedo a la crítica tal vez, que tal si nadie me escucha, a nadie le gusta y bueno, eso creo es fundamental vé creando una comunidad alrededor de la idea, alrededor de la sola idea que hay alguien que esté una, 10, 100 personas las que sean esperando que tú lances ese producto y también aplica para cualquier tipo de negocio, Si tú vas a lanzar un producto, vé enamorando tu audiencia y créeme que ellos se van a sentir parte de ese proceso y , pues esa gente ya está enamorada de ese proyecto junto contigo y van a ser tus primeros emisores, pasando la voz, que esa, de boca en boca, es el medio más eficiente para dar a conocer un podcast. Entonces si tú tienes una comunidad, tus oportunidades, o tus posibilidades de darte a conocer son muchísimo más altas que de alguien que empieza con una cero comunidad. Empieza a construirla de una vez que lanzas el podcast. Hay muchísimos tips, eso te lo va dando el tiempo y no llevo tanto tiempo de podcaster, llevo un año exactamente se cumplió el 8 de marzo, día internacional de la mujer y realmente es muy emocionante todo lo que se puede aprender cuando tienes esa determinación y otra cosa también que me gustaría decirles: no esperes a tener los recursos ideales para comenzar, el súper micrófono, no sé, el programa de edición. Puedes empezar en algo tan sencillo como Anchor, que lo bajas en tu celular y empiezas a producir. El caso es que te animes y lances tu primer episodio. Una vez que eso pase todo lo demás es ganancia. Te vas a encontrar con recursos, con personas, yo creo que eso básicamente. La edición, es algo que el día que pueda la voy a delegar, porque si me quita mucho tiempo. No es difícil, pero puedes tardar.
Carole
Es así, las dos compartimos nuestra aceptación hacia la edición como paso importante para nuestra voz afuera. Pero igual hay que aprender. Porque es parte del proceso. Me encanta todo lo que acabas de decir, chicas, en verdad es una fortuna estar escuchando a Diana y que les haya ahorrado cinco años, un año de curva de aprendizaje. Por favor aprovechen todo esto que estamos haciendo para que ustedes cuando salgan, salgan más empoderadas, más posicionadas, no cometan los errores que nosotras de alguna forma nosotras les hemos ahorrado con mucho amor.
Diana Martínez
Sí, hubiera querido que alguien me dijera todas esas cosas y habían en ese entonces las personas que estaban haciendo podcasting en español, hace un año que pareciera que es nada. Pero el podcasting ha crecido tanto que hace un año es como siglos en para esta industria que está creciendo tan rápido. Antes estaba haciendo nada más haciendo podcasting en español de calidad, personas que yo sentía inalcanzables en ese entonces, como Ashley Frangie, por ejemplo y Lety Sahagun que son, donde se Regalan Dudas, que ahora el podcast es otra cosa, es otra bendición si tú lo quieres llamar así. No es lo mismo decirle a alguien, oye vamos a platicar a te invito a mi podcast. Es otro mundo, entonces también es una oportunidad enorme de networking, es una oportunidad enorme de aprender uno a uno, porque tú como podcaster estás aprendiendo de tu invitada y yo me deleito con las historias y con las estrategias que comparten mis invitadas. Entonces, sí, ese es otro punto que me gustaría resaltar si tú estás dudando hacer un podcast, uno, si tienes un negocio ese es el canal ideal, para llevar tu mensaje a tu audiencia. Si tú, quieres llevar un mensaje, el que sea, porque necesitas sacarlo, es el medio ideal, porque es noble, acompañas a la persona a donde sea que quiera ir a donde vaya, tú estarás ahí en sus oídos, o sea, es tan completo. Entonces, no lo duden, de verdad y creo que me salí del tema. Cuéntame en qué parte íbamos, estoy tan contenta platicando contigo.
Carole
Yo también acá súper contenta y no nos hemos desalineado para nada, seguimos aquí como íbamos. Mira, hablaste de algo muy interesante y es el tema del networking. Entonces, mira yo sé que a ti te ha pasado la pasarela de mujeres inspiradoras y como tú dices, has escuchado sus historias, aprendes, las admiras porque eso es algo muy bonito entre mujeres; aprender esa admiración mutua. Bueno, en distintos retos y en distintas industrias tú cómo consideras que el podcast realmente permite crear esos círculos de mujeres que necesitamos tanto en este momento, en el mundo a través del audio.
Diana Martínez
Tuve vista de la audiencia los consumidores de podcast en la oportunidad de escuchar un abanico impresionante de talento o sea el talento mujeres talentosIsima si es hombres por supuesto están convirtiéndose en podcasters entonces personas que jamás tendrías acceso a ellas porque uno viven en otro país porque simplemente no hay la manera no están en los medios tradicionales de comunicación tú tienes acceso a esas personas a través de sus podcast o a través de a veces de cuando son ellos invitados en otros podcast si te das cuenta cuando una persona muy importante va un podcast su manera de comunicarse es diferente es como una cosa más íntima no sé cómo cómo explicártela que te voy a te voy a decir mi experiencia a mi pasado que he tenido invitadas que las veo hablando en otros medios y dice esa ah Super bien padrísimo lo que tú quieras pero cuando no está mi podcast y no es porque estén en mi iPod están en un podcast se abren se dejan ir con sus pensamientos eso es como muy real y eso es algo que no puedes encontrar en todos los los medios porque la televisión ellos tienen que mantener tal vez una imagen lo que tú quieras él porque es como muy reales como si eso eso me encanta entonces es cierto que para la audiencia esto es un esto es un Super plus no tienes un acceso de una manera más real más íntima a las personas con muchísimo talento personas que dominan expertos en temas no y como podcasters yo creo que como es un medio nuevo no está tan tan concurrido todavía no está sobreexplotado todavía entonces nos estamos uniendo de una manera muy padre en una comida muy diferentes no sino diferentes grupos de podcasters por ejemplo está la comunidad de mentes que es impresionante en México por ejemplo y bueno nosotros estamos en Estados Unidos que somos las Podcast es que también está en todo el mundo realmente pero habemos muchos en Estados Unidos y yo creo que es generar esa sinergia entre podcasters nos está llevando a producciones a tener acceso a las tendencias porque bueno yo platico contigo rebotamos ideas y tú me dices mira Diana fíjate que está muy intendencia esto y no lo había escuchado entonces estamos también profesionalizando ese ser podcaster; antes era como haces un podcast es tu hobby y claro puede ser hobby también. No estamos negadas a eso pero estamos profesionalizandolo, y eso me encanta porque se le está dando la seriedad también quiero comentarte algo antes de invitar a alguien a un podcast y tú no eres host famoso, lo más seguro es que no te hacen caso. Pero ahora está tomando una fuerza y está tomando una profesionalización y la gente ha entrado en una conciencia que no es fácil como decías tú a hacer un podcast sino que lleva todo una producción alrededor y ahora hacer Booking es mucho más fácil que antes; tener acceso a un a un invitado de renombre, que ojo también,es garantía que será un buen episodio. A la gente lo que le gusta es el tema; le pongas a quién le pongas, lo que le apasiona es el tema pero claro que el invitado también juega un papel importante de primera instancia. Entonces ahora es mucho más fácil. Hablando con otras podcasters ahora es mucho más fácil, hacer el booking, invitar a alguien y que te diga que sí, porque se está tomando más en serio que el podcasting, es otro medio de comunicación y somos independientes. Entonces tenemos toda esa libertad de prensa, libertad de editorial, que no puedes tener, si trabajas para un medio tradicional. Es como sí, estoy súper súper orgullosa de ser podcaster.
Carole
Pues es que se te nota. Te hace sentirme más segura y si quedan algunas mías por ahí en mi estómago se acaban de ir de verdad
Diana Martínez
Para mí lo que me dices porque yo me sentí en el momento igual y entonces es cuando empecé a sentir ansiedad de encontrar a otras mujeres haciendo podcast y conectarme con un concedes y poder platicar entonces yo creo que eso es lo que realmente está haciendo que es que cada día y pues que así sea mejor las uniones que se están creando nomás como te decía en México de mente es nosotras y me imagino que hay otros otros podcast que se están uniendo y me encanta la idea.
Carole
Bueno, qué espectacular, o sea yo sé que aquí me has dado más de toda la recomendaciones o dos nuevas dos recomendaciones para caseras para que te quieres lanzar a este mundo
Diana Martínez
Bueno yo creo que la más importante de todas es que te lances lánzate como sea el episodio uno es o él va a estar en el recuerdo no tiene que ser el mejor episodio de la mejor producción lo que tienes que hacer es empezar mi mayor consejo y el segundo consejo creo que sí sería lo de hacer comunidad sociales o enseñar porque son gratis hasta cierto punto no puesto para haz también si quieres pero eso no alcancé de todos, sobre todo casa de tu cliente ideal o de tu avatar no de la persona que te escucha y por último está pendiente de las tendencias de las tendencias del podcast por ejemplo ahorita está muy de moda los cortos está pendiente de las tendencias y si no te gusta y no te gusta el nombre pues también el nombre es tu producto es o qué es lo que nos hace diferentes somos independientes para cambiar la imagen el nombre todo lo que quieras, simplemente lánzate.
Carole
Espero que todas, Diana y yo cuando estamos en la Red podcast para chicas que no estaba escuchando. Diana, mil y mil gracias, qué chida esta conversación en este episodio de hoy. Gracias por acompañarnos en La Mariposa Digital.
Diana Martínez
Al contrario, gracias a ti y a toda la audiencia de La Mariposa digital, les mando un abrazo y ya saben, sigan sus sueños, inspírense, rodéense de mujeres que las inspiren a crecer, así como tú, Carole, no le pierdan de vista porque es muy talentosa y la admiro mucho y le agradezco mucho que me da oportunidad y a ustedes un saludo para todas, muchas gracias.
#AmoMariposaDigital ! Si te sientes identificad@ con este podcast, compárteme tu reseña y calificación en Apple Podcast. Esto me ayuda muchísimo a tener apoyo de otras personas como tú que buscan educación de calidad sobre emprendimiento digital. Dale click aquí, desliza hasta abajo, ponle 5 estrellitas y selecciona “Dejar una reseña”. Escribe lo que te gustó el episodio y listo. Hasta un día te sorprendes de que te mencione en vivo en el podcast.
Y si no te suscribiste aún, ¡házlo ahora! es la única forma de que seas el primero en saber cuando lance mis nuevos episodios.
En nuestro tercer episodio estaremos entrevistando a Marco y Fran que nos darán tips para viajar en pareja como nómadas digitales.
¿Cómo creerse el cuento para ser una mujer emprendedora exitosa? Episodio 2 En nuestro segundo episodio estaremos entrevistando a Salua García, nuestra emprendedora exitosa. Salua
Esta súper guía, te va a dar la mano para definir los pilares y los arcos de contenido de tu marca en Instagram, para que no gastes gastes horas mirando a ver sobre qué se te ocurre postear. Al grano y totalmente práctica.